Wrestlemania 41: Dave Metzler da sus estrellas
- Jey Uso vs. Gunther (Campeonato Mundial Pesado): ★★★¾
Jey Uso logró una victoria histórica al derrotar a Gunther, capturando su primer título mundial. El combate destacó por la narrativa de superación de Uso frente al dominio técnico de Gunther. Uso resistió los característicos chops de Gunther, respondió con un German Suplex y un lariat, y selló la victoria con un rear naked choke, usando las propias tácticas del Ring General. Meltzer elogió la emoción y el storytelling, pero señaló que algunos momentos predecibles evitaron una calificación superior. - The New Day vs. War Raiders (Campeonato Mundial por Parejas): ★★½
Xavier Woods y Kofi Kingston se enfrentaron a Erik e Ivar en un combate correcto pero sin chispa. New Day ganó los títulos, pero la colocación tras el momento estelar de Uso y una narrativa débil afectaron la recepción. Destacaron movimientos como el War Machine de los Raiders, pero el final abrupto y una audiencia apagada limitaron el impacto, según Meltzer. - Jade Cargill vs. Naomi: ★★
Este duelo prometía por la narrativa previa, pero falló en ejecución. Cargill mostró fuerza con su Jaded, mientras Naomi aportó agilidad. Sin embargo, la falta de cohesión en las secuencias y un final apresurado, con Cargill ganando limpiamente, decepcionaron. Meltzer indicó que ambas tienen potencial, pero la dirección creativa no ayudó. - Jacob Fatu vs. LA Knight: ★★★¾
Un combate físico donde Fatu, respaldado por The Bloodline, dominó con movimientos como el Samoan Drop, mientras Knight respondió con su BFT. La interferencia de Tonga Loa añadió drama, pero Meltzer criticó que el final dependiera de esta intervención, aunque alabó la química y el ritmo acelerado. - El Grande Americano vs. Rey Fénix: ★★¾
El contraste entre la fuerza de El Grande Americano y la acrobacia de Fénix generó momentos destacados, como el Fire Driver de Fénix. Sin embargo, la corta duración y un final que no aprovechó la reacción del público restaron impacto. Meltzer apreció los destellos de calidad, pero esperaba más narrativa. - Tiffany Stratton vs. Charlotte Flair: ★¾
Stratton buscó brillar ante Flair, pero el combate fue descoordinado, con varios botches. A pesar de un Prettiest Moonsault Ever, la falta de química y una narrativa confusa decepcionaron. Flair ganó con un Figure Eight, pero la reacción tibia del público reflejó los problemas señalados por Meltzer. - Seth Rollins vs. Roman Reigns vs. CM Punk: ★★★★¾
El main event de la Noche 1 fue un caos épico, con una traición de Paul Heyman que inclinó la balanza hacia Rollins. La lucha incluyó peleas en el público, mesas rotas y near-falls dramáticos. Punk aplicó un GTS, Reigns un Spear, pero Rollins capitalizó el giro narrativo. Meltzer destacó la calidad técnica y el drama, aunque restó puntos por un cierre ligeramente apresurado.
Noche 2 (20 de abril de 2025):
- IYO SKY vs. Bianca Belair vs. Rhea Ripley (Campeonato Mundial Femenino): ★★★★★
Este combate triple amenaza fue lo mejor del evento. IYO SKY retuvo con un Over the Moonsault tras una secuencia aérea espectacular. Belair brilló con un KOD, Ripley con un Riptide, y la química entre las tres fue impecable. Meltzer lo calificó como un clásico instantáneo, digno de estar en las listas de “lo mejor de WrestleMania”. - Drew McIntyre vs. Damian Priest (Sin City Street Fight): ★★★★¼
Un combate brutal con sillas, mesas y golpes intensos. McIntyre y Priest intercambiaron chops y puñetazos, con momentos destacados como un Razor’s Edge a través de una mesa y un kick de McIntyre con una silla. Priest sufrió un duro golpe al atravesar dos mesas. Meltzer lo alabó como un clásico de big men, otorgando una alta calificación por su fisicalidad. - Bron Breakker vs. Dominik Mysterio vs. Penta El Zero Miedo vs. Finn Bálor (Campeonato Intercontinental): ★★★★¼
Esta lucha fatal a cuatro fue un torbellino de acción. Breakker dominó con un Steiner Line, Mysterio aportó astucia, Penta su Fear Factor y Bálor un Coup de Grâce. La victoria de Breakker tras un caos de finishers fue celebrada. Meltzer señaló que un cierre más definido habría elevado la calificación. - Randy Orton vs. Joe Hendry: ★★½
Joe Hendry respondió al reto abierto de Orton, generando una gran reacción del público. Sin embargo, el combate fue corto y no alcanzó las expectativas, con Orton ganando tras un RKO. Meltzer criticó la falta de desarrollo, aunque reconoció el carisma de Hendry. - AJ Styles vs. Logan Paul: ★★¾
Un combate correcto pero olvidable. Styles mostró su veteranía, mientras Paul intentó destacar con movimientos aéreos. La falta de narrativa sólida y un final predecible limitaron su impacto. Meltzer indicó que no aprovechó el potencial de ambos. - Becky Lynch y Lyra Valkyria vs. Liv Morgan y Raquel Rodriguez (Campeonato Femenino por Parejas): ★★½
Lynch y Valkyria ganaron los títulos en un combate sólido pero sin sorpresas. Morgan y Rodriguez tuvieron momentos destacados, pero la lucha careció de intensidad narrativa. Meltzer señaló que la división por parejas necesita más desarrollo. - Cody Rhodes vs. John Cena (Campeonato Indiscutido de la WWE): ★¾
El evento principal vio a Cena ganar su 17º título mundial con ayuda de Travis Scott, pero fue muy criticado. El giro heel de Cena y la intervención de Scott generaron un final confuso, con cánticos de desaprobación. Meltzer cuestionó la lógica narrativa y la ejecución, otorgando una de las peores calificaciones.
Gracias por compartir tu tiempo y disfrutar de esta pasión conPLANETA WRESTLING. La mejor información de lucha libre y wrestling en español, entrevistas, videos, coberturas y seguimiento en directo.No te olvides que puedes acceder directamente a todaslas noticias de WWEy el próximo PLE del año 2025,WWE Backlash, el 10 de mayo en St. Louis.