WWE vs Fanáticos “Del amor al odio un paso”

0
Fans WWE

En mis 20 años como seguidor de lucha libre internacional, ya sea desde WWE u otras empresas, me he encontrado con un montón de cosas. Con el paso del tiempo me he ido formando una opinión que ha ido madurando al paso de los años, del tipo de luchas que me gustan, del tipo de empresas que me gustan o de los luchadores que a mi me gustan o de los cuales a mi me representen, desde los años 2000 hasta la década actual, los gustos cambian, la madurez te hace cambiar pero ahora desde la adultez, con altura de miras en sobre mis gustos en la lucha libre y no dejarme llevar tanto por lo que aparece las redes sociales.

El papel fundamental de las redes sociales en WWE

Las redes sociales es algo muy positivo, ya que nos podemos ir enterando de cosas que pasan al minuto, la información es tan rápida que cualquiera puede emitir una opinión de que si algo es bueno o malo. Sin embargo también tiene algo negativo, como las redes sociales es algo en el cual emites tu opinión donde te respalda que nadie te esta viendo y nadie sabe nada de ti (me refiero que escribir desde un móvil o desde una computadora) te da el derecho a que tu opinión sea la correcta, tu opinión es solo la que importa, tienes el derecho a putear a la empresa o luchador que ves cada semana, de exigir cosas, en el fondo crees ser el dueño de la verdad.

Siempre se ha dicho la frase “El Cliente siempre tiene la razón”. WWE también es una empresa la cual puede jugar con esa frase, o al menos eso se podría interpretar como que WWE parezca que eso es lo que quiere. Les das la opción a la gente de opinar y de criticar tu producto, pero nadie te obliga a darles todo lo que quieren, ya que de todas formas, verán tu show, comprarán tu merchandising, y te pondrán como el centro de atención ya que en redes sociales, te apoyaran, te criticaran o simplemente te destruirán, seguirás siendo la mayor atención para los fanáticos, seguirás siendo el numero uno, como toda empresa, siempre triunfa ante el fanático.

La gente es muy critica con WWE, si algo no les gusta lo manifiestan, incluso he visto esos comentarios del “no veo mas WWE” actualmente en Facebook o Twitter, o antiguamente en los estados del ya extinto Messenger. Con todo eso, se contradicen por que al día siguiente ya están viendo nuevamente RAW y siguen comentando sobre la empresa, una estrategia que WWE sabe utilizar a su favor. Luego, mencionan errores creativos, storylines funestas, que se irán a ver otras empresas de lucha libre, pero al final de cuentas esos mismos fanáticos son los que tienen ese sueño de asistir al evento mas grande que cualquier fanático quiere ir una vez en la vida, que es Wrestlemania.

Ahora, si bien mencionábamos que WWE utiliza un buen plan estratégico sobre los fanáticos, también deben sentirse incómodos con el tema de los Spoilers, de las filtraciones, cosas que los fanáticos no tienen porque saber previamente y que son victimas (nuevamente mencionado) de las redes sociales, del amor al odio hay un paso y viceversa, tanto de WWE hacia los fanáticos, como de los fanáticos hacia WWE.

Los últimos acontecimientos ocurridos en WWE, por ejemplo, el extraño caso de los ex War Raiders (ahora de los ex The Viking Experience) ahora conocidos como The Viking Raiders, sumado a los cambios de Andrade y Zelina Vega a RAW y luego devueltos a SmackDown, las redes sociales fueron muy criticas con lo que pasó, conocido ya es la poca aceptación que se le dio a los actuales campeones en parejas de NXT, luego lo de Andrade, la gente diciendo que Charlotte Flair utilizó sus influencias para que ese cambio se llevara a cabo, me puse a pensar, ¿y si WWE ha hecho todo esto de forma intencional? Si estos cambios que parecieran un desorden logístico y creativo, son solamente para que los fanáticos se manifiesten para bien o para mal para que sigan llamando la atención.

En conclusión, con todo lo que acontece en la lucha libre actual, los fanáticos debemos tomarnos esto solamente como una diversión y un pasatiempo, manifiéstense pero con altura de miras, critique, opine, debata, pero no crea que es un experto, ni usted ni yo tenemos el conocimiento real de lo que pasa realmente en una empresa de lucha libre, solo disfrutemos esto a concho, la lucha libre es una dulce adicción, una adicción a veces necesaria.